Para comenzar la oratoria, Alfie hizo uso de la palabra y resaltó la importancia del Censo Experimental como una gran prueba de los procedimientos a aplicarse en el Censo 2023. El Director de OPP resaltó que “el Censo Experimental es fundamental porque vamos a entender cómo funciona lo que se planificó, vamos a probar los formularios, los métodos de relevamiento, entre muchos más aspectos, para el año que viene lograr tener un censo de calidad” aseguró Alfie.
La máxima autoridad de OPP, adelantó algunas novedades que tendrá el Censo 2023 y el desafío que representan. Alfie indicó que “este censo va a tener algunas particularidades, va a ser multimodal, autogestionado vía web y vía telefónica, esto va a mejorar la calidad de los resultados y a facilitar la tarea de los censistas”. A su vez, el orador resaltó la importancia de lograr un censo con resultados de calidad y apeló a la colaboración de la sociedad, aseguró que “la presencia nuestra aquí no es solo por el lanzamiento del Censo Experimental en localidades del interior, sino también para comprometerlos a ustedes de colaborar, para que en esta etapa experimental podamos entender y aprender”. “Uruguay invierte muchos recursos para esta tarea y debe rendir para la sociedad y para el país” cerró Alfie.
Prosiguió Aboal, quien agradeció a los presentes y anunció las zonas seleccionadas para participar del Censo Experimental, conformadas por Minas de Corrales (Rivera), Lagomar (Canelones), Guichón, Piñera y Beisso (Paysandú), La Teja, Carrasco, Las Acacias, Cerrito, La Comercial y Pocitos (Montevideo).
El Director del INE, afirmó que “el objetivo era elegir dos ciudades del país ubicadas al norte del Río Negro, una que tuviera características de frontera, Minas de Corrales es una de ellas, luego Lagomar, que tiene características de zona balnearia y en Montevideo, seleccionar barrios diversos, con características y movimientos demográficos diferentes” . Aboal también anunció que el Censo Experimental se realizará entre octubre y noviembre de este año.
Para concluir la actividad, el Director del Instituto agradeció a los presentes y reafirmó que “el censo es uno de los movimientos más grandes que existen en un país en momentos de paz” y que “desde el INE no podemos hacerlo solos, sino que requerimos de la colaboración de las fuerzas vivas de todos los departamentos” cerró Aboal.





