ORGANISMO CONVOCANTE
Proyecto “Unidad de Censos 2023”, Instituto Nacional de Estadística.
REGIMEN DE CONTRATACIÓN
Asalariado.
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
El Instituto Nacional de Estadística, (INE), se encuentra planificando el proceso censal cuyo relevamiento está programado para 2023.
El censo de Población y Vivienda en Uruguay representa actualmente el pilar principal para la recopilación de datos sobre el número y las características de la población del país. Es la operación estadística más grande y de mayor importancia que se realiza en cualquier país.
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
Reforzar la Unidad Proyecto Censo 2023.
ALCANCE DEL TRABAJO
La persona contratada estará a cargo del área conceptual y metodológica en el marco del próximo censo de población, hogares y viviendas del INE. Será referente en los aspectos conceptuales y metodológicos y se encargará de coordinar y distribuir las tareas en el equipo y es responsable de verificar su cumplimiento y evacuar dudas.
Las personas contratadas reportarán a la Dirección del Censo.
DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS
Se describen las principales tareas de las cuales será responsable el encargado de área:
- Coordinar y ejecutar los ajustes necesarios en los instrumentos de relevamiento y en las bases de datos; previo a la salida a campo.
- Coordinar y ejecutar los ajustes necesarios en las herramientas de capacitación
- Coordinar con el área de comunicación en los temas que sea necesario
- Coordinar con el área de relevamiento en los temas que sea necesario
- Coordinar con el área de tecnología en los temas que sea necesario
- Responder consultas de instituciones/particulares
- Coordinar la documentación interna de los procedimientos y productos realizados en el área
- Coordinación y ejecutar del relevamiento de viviendas colectivas
- Coordinar y ejecutar la depuración y consistencia para la generación de bases de datos finales y diccionario de variables
- Coordinar y ejecutar la generación de tabulados básicos inmediatos al cierre de campo
- Coordinar y ejecutar la generación de tabulados generales
- Coordinar el trabajo de estimación final de la población
- Coordinar la redacción de documentos metodológicos y de resultados
- Colaborar en toda otra actividad relacionada con el Censo 2023 que defina su dirección
SUPERVISIÓN
La supervisión del contrato estará a cargo de la Dirección de la Unidad de Censo, o en quién esta Dirección delegue esta actividad.
PERFIL DEL CARGO
Formación:
Requisito excluyente
- Egresados, de las carreras de Facultad de Ciencias Sociales, Ciencias Económicas o Licenciatura en Estadística (exclusivamente), con título expedido, revalidado o reconocido por la Universidad de la República o instituciones de nivel terciario habilitadas por el MEC.
A Valorar:
- Postgrado en Demografía o Estudios de Población.
- Manejo comprobable del software estadístico R.
- Manejo comprobable de otro software (SPSS, STATA).
- Manejo fluido comprobable de Office y especialmente Planillas Electrónicas.
Experiencia:
Requisito excluyente
- Diseño de cuestionarios que relevan información sociodemográfica, elaboración de reglas de control y validación de datos
- Manejo fluido de bases de datos (encuestas de hogares, Censos u otras), chequeos de consistencia y depuración
- Redacción de documentos metodológicos
A valorar:
- Coordinación y/o supervisión de equipos de trabajo
- Experiencia en Censos anteriores, vinculadas a las tareas que refiere el área conceptual
CONDICIONES
El contrato se realizará en el marco del Convenio CND-INE-CENSO, con una dedicación semanal de 40 horas, dentro del horario que la coordinación del proyecto determine.
Lugar de trabajo: En forma presencial en Oficinas del Instituto Nacional de Estadística (Liniers 1280 Anexo Torre Ejecutiva Montevideo).
PLAZO DE CONTRATACIÓN:
La duración del contrato será hasta el 20 de diciembre de 2023 a partir de la firma del contrato.
MONTO DEL CONTRATO y FORMA DE PAGO
El sueldo nominal será de $ 130.000 mensuales.
PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección constará de dos etapas: evaluación de méritos y antecedentes, (en base a la documentación presentada), y entrevista con el tribunal.
POSTULACIÓN
Las inscripciones se recibirán exclusivamente completando el formulario de inscripción (excluyente) con los datos que allí se indican.
La persona será responsable de la veracidad de los datos brindados, teniendo la información aportada en el formulario web, el carácter de Declaración Jurada. El Tribunal actuante sólo tomará en cuenta la información acreditada.
Se solicita a los postulantes verificar el correcto ingreso de todos los datos en el momento de la inscripción, en especial vías de comunicación (teléfono particular, celular, correo electrónico), requisitos sobre los que se realizará la preselección. Si la información fuera errónea no existirán instancias ulteriores para su corrección por parte del postulante, siendo éste responsable de los datos brindados en el formulario de inscripción.
En caso de consultas deberá contactar a la institución a través de la siguiente dirección de correo electrónico: postulacionescenso@ine.gub.uy, con el siguiente asunto: “Llamado Referente Área Conceptual Censo– número de documento de identidad del postulante”.
Se recibirá documentación de las personas incluidas en el Acta Nro 1 hasta el día Lunes 20/03 inclusive.