El objetivo de esta pregunta es evaluar el equipamiento y confort de los hogares. Se pregunta por los electrodomésticos y aparatos electrónicos con los que cuenta el hogar y que facilitan las labores domésticas o permiten el acceso a los medios de comunicación, así como aquellos que utilizan las personas para transportarse.
Importante: Se deberán considerar solamente los bienes que estén en funcionamiento, más allá de roturas momentáneas, e independiente de que sean propiedad del hogar.
A continuación, se realizan aclaraciones sobre algunos de los elementos de confort que pueden generar dudas:
- Calefón, termofón, caldereta o calentador instantáneo para ducha o lluvero: Medio para calentar el agua (incluye los que permiten su almacenamiento o los que calientan el agua directamente cuando detectan su circulación) a una temperatura determinada, sin importar el tipo de energía utilizada para calentar el agua.
- Colector solar (para calentamiento de agua): Dispositivo diseñado para recoger la energía solar y elevar la temperatura del agua (energía térmica), la cual puede ser utilizada directamente en la ducha, tareas de limpieza, sistema de calefacción, etc.
Importante: El colector solar genera energía térmica mientras que los paneles solares fotovoltaicos captan la energía solar para convertirla en electricidad. - Refrigerador o freezer: Incluye indistintamente el refrigerador común, el refrigerador con freezer o solo el freezer. Hay equipos de este tipo que funcionan a gas o queroseno (no consumen energía eléctrica). Si éste es el caso, se debe seleccionar SÍ.
- Acceso a Internet: El hogar dispone de acceso a Internet en caso de contar con conexión por banda ancha fija o banda ancha móvil.
- La conexión fija implica que en el hogar existe una conexión física (cableado de red) a través de un modem, el cual provee internet a través de un cable de red (se conecta directamente al ordenador) o enviando la señal a través de un enrutador (router) WiFi.
- La conexión móvil de algún miembro del hogar implica una conexión sin tener la necesidad de tener un cableado de red al que se conecte el modem; solo es necesaria la cobertura de datos móviles para disponer de internet. Este es el caso de los módems móviles que se conectan al ordenador mediante USB o los celulares que cuentan con un plan de datos. Si el hogar posee uno de los tipos de conexión o ambos, debe seleccionar SÍ.
- Servicio de streaming (Ej.: Netflix, HBO Max, Disney+, etc): Se pretende registrar el acceso del hogar independientemente de quien paga el servicio. Usualmente varias familias comparten la “clave” desde distintos hogares. Si bien los servicios de streaming también se generan en forma gratuita (por ej. Youtube) se deben registrar aquellas en las que medie el pago (Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, HBO Max, etc.).
- Ciclomotores o motocicletas: Registre la opción Sí, si el hogar dispone de este medio de transporte para uso particular, o si usándolo para algún tipo de trabajo está disponible también para uso del hogar (por ejemplo: motocicleta utilizada para reparto de alimentos pero que, en algún momento del día, está disponible para uso particular del hogar).
- Automóviles o camionetas: Debe registrar la cantidad de automóviles o camionetas con las que cuenta el hogar para uso particular, o si usándolo para algún tipo de trabajo está disponible también para uso del hogar. En caso de que el hogar no cuente con ninguno de los dos debe registrar 0.