Finalizó el censo experimental con gran participación

El 4 de diciembre finalizó el censo experimental, prueba que tuvo lugar en las localidades de Guichón, Beisso y Piñera (Paysandú), en Minas de Corrales (Rivera) y en Montevideo, en los barrios La Comercial, Cerrito, Carrasco, Las Acacias, Pocitos y La Teja.

Censistas del Censo Experimental

El experimental se realizó en dos etapas, la etapa digital, en la que la población tuvo la opción de autocompletar el censo desde la web y la etapa presencial, en la que aquellos vecinos y vecinas que no realizaron el censo vía web, recibieron la visita de personal del INE para realizar la entrevista.

En esta prueba trabajaron 70 censistas y 3 supervisores, quienes realizaron el censo puerta a puerta a aquellos hogares que no optaron por el censo digital o solicitaron el código de finalización a quienes completaron el cuestionario por la web.

En la revisión de direcciones trabajaron 16 personas, quienes se encargaron de recorrer los barrios y/o localidades para verificar y corregir el listado de direcciones con el que se trabajará en el censo 2023.

Se realizaron siete capacitaciones presenciales, en Montevideo y en el interior del país, para preparar al personal de campo.

El equipo del INE agradece a todas y todos los vecinos que participaron de esta prueba, que posibilitará evitar errores y corregir procedimientos de cara al censo 2023.