PLANIFICADOR/CONTROLADOR DE PRECENSO
ORGANISMO CONVOCANTE
Proyecto “Unidad Censo 2023”, Instituto Nacional de Estadística (INE).
REGIMEN DE CONTRATACIÓN
Asalariado por régimen privado.
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
El Instituto Nacional de Estadística, (INE), se encuentra planificando el proceso censal cuyo relevamiento está planificado para el año 2023.
El Censo de Población, Hogares y Viviendas en Uruguay representa actualmente el pilar principal para la recopilación de datos sobre el número y las características de la población del país. Es la operación estadística más grande y de mayor importancia que se realiza en cualquier país.
El Censo de Población, Hogares y Viviendas ejecutará distintas estrategias para el relevamiento de las Viviendas, los Hogares y las Personas.
La ejecución de dichas estrategias está planificada para el primer semestre del año 2023.
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
Reforzar la Unidad Proyecto Censo 2023.
ALCANCE DEL TRABAJO
Las personas contratadas tendrán como principal función realizar la planificación y programación de carga de trabajo de los precensistas y control de las actividades de relevamiento de campo durante el precenso en el marco del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2023, de acuerdo a las necesidades del INE.
Reportará a los Referentes del Área de Precenso de la Unidad de Censo.
RESPONSABILIDADES
Tendrá como principales tareas las siguientes:
• Contactar a los inscriptos a realizar trabajo de campo para confirmación de datos de inscripciones.
• Armado de equipos de trabajo de relevamiento de campo.
• Ajustar la planificación de carga de trabajo a los precensistas.
• Monitorear el sistema de control de actividad y desempeño de los precensistas a través de un software de monitoreo de indicadores.
• Registrar las desviaciones ocurridas en campo, causas y soluciones si las hubiere.
• Gestionar la supervisión del trabajo de campo a través de los supervisores.
• Trabajar de manera coordinada con el supervisor de campo.
• Oficiar de apoyo a distancia del personal de campo.
• Evacuar dudas y consultas del personal de campo.
• Participar en reuniones de seguimiento.
• Garantizar la confidencialidad de los asuntos en las cuales se haya dispuesto su reserva.
• Realizar toda otra tarea inherente al cargo que se le solicite.
PERFIL DEL POSTULANTE
Formación:
• Segundo ciclo de educación secundaria completo. (Requisito excluyente)
• Estudiante avanzado o egresado (con no más de 2 años de obtenido el título) de nivel terciario universitario. (A valorar).
• Manejo de herramientas informáticas a nivel usuario en procesador de texto, planilla electrónica y correo electrónico. (Requisito Excluyente)
Experiencia:
• Experiencia igual o mayor a 6 meses en supervisión / coordinación de trabajos de campo, en encuestas, programas sociales, censos, equipos de trabajos. (A valorar)
• Experiencia en relevamiento de encuestas (A valorar)
Competencias conductuales:
• Capacidad para organizar, planificar y gestionar.
• Buen relacionamiento interpersonal.
• Capacidad de trabajo en equipo.
• Dinamismo y proactividad.
• Capacidad de trabajo bajo presión.
• Buen manejo de grupos.
• Capacidad para comunicarse efectivamente
SUPERVISIÓN
La supervisión del contrato estará a cargo de la Dirección de la Unidad de Censos, o en quién esta Dirección delegue esta actividad.
DURACIÓN Y TÉRMINOS DEL CONTRATO
La duración del contrato será de máximo de 3 meses a partir de la fecha de la firma del contrato.
CONDICIONES
El contrato se realizará en el marco del Contrato suscrito entre CND-INE
El contrato se cumplirá en relación de dependencia, con una dedicación semanal de 44 horas, en dos turnos: un primer turno de 7:00 a 15:00hs y de otro turno de 13 a 21hs.
Lugar de trabajo: Oficina de planificación y control de relevamiento censal en el departamento de Montevideo.
MONTO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO
El sueldo nominal mensual será de $35.000 y podrá acceder a un bono de $10.000 sujeto al buen desempeño de los precensistas a su cargo, el cual se cobrará por única vez con la liquidación de egreso.
PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección constará de 2 etapas: una primera y eliminatoria de valoración de méritos y antecedentes y luego una evaluación psicolaboral de los preseleccionados.
En base al puntaje alcanzado en ambas etapas se establecerá el orden de prelación que será utilizado para la contratación de los postulantes.
POSTULACIÓN
Las inscripciones se recibirán exclusivamente a través de la página Web del INE www.ine.gub.uy en el plazo indicado en la misma, debiendo completarse el formulario de inscripción (excluyente) con los datos que allí se indican.
Link para la inscripción:
Una vez que el postulante completa el link de inscripción debe enviar Curriculum Vitae y comprobantes de formación y experiencia al mail postulacionescenso@ine.gub.uy con el siguiente asunto: “Llamado Planificadores/Controladores PreCenso – número de documento de identidad del postulante”.
La persona postulante será responsable de la veracidad de los datos brindados, teniendo la información aportada en el formulario web, el carácter de Declaración Jurada. El Tribunal actuante sólo tomará en cuenta la información acreditada.
Se solicita a los postulantes verificar el correcto ingreso de todos los datos en el momento de la inscripción, en especial vías de comunicación (teléfono particular, celular, correo electrónico) y requisitos sobre los que se realizará la preselección. Si la información fuera errónea no existirán instancias ulteriores para su corrección por parte del postulante, siendo éste responsable de los datos brindados en el formulario de inscripción.
En caso de consultas deberá contactar a la institución a través de la siguiente dirección de correo electrónico: postulacionescenso@ine.gub.uy, con el siguiente asunto: “Llamado Planificadores/Controladores PreCenso – número de documento de identidad del postulante”.