Un censo se realiza principalmente porque:
- Se necesita mantener información básica y actualizada sobre la distribución territorial y características principales de diversas poblaciones (viviendas, hogares, personas); permitiendo estudiar focos de crecimiento, decrecimiento, y otras características (saneamiento, acceso a la electricidad, agua, elementos de confort, educación, trabajo, fecundidad, entre otras).
- Esta información es útil como insumo para focalizar poblaciones de interés en los distintos niveles de desagregación geográfica del país y así orientar y facilitar la toma decisiones para la planeación, organización y ejecución de políticas Proveer información para actualización y elaboración de las estimaciones y proyecciones de población
- Se necesita actualizar marcos, listados y mapas para permitir el desarrollo de encuestas específicas como por ejemplo, la Encuesta Continua (Nacional) de Hogares, con las que se puede analizar con detalle el mercado de trabajo, las capacidades educativas de la población de personas, etc.
- Además de la utilidad pública de la información, los institutos de investigación académica ó de mercado necesitan datos básicos actualizados para desarrollar sus estudios comparativos con otros censos y sus propias encuestas socioeconómicas, de opinión o de mercado.
- Brinda información general para desarrollar todo tipo de emprendimientos industriales, comerciales, de servicios, de ubicación de establecimientos educativos de todo nivel, de fomento de la construcción, y de ubicación de centros de salud, sin que esta lista agote los posibles usos.