En la oportunidad se evaluará distintos aspectos correspondientes al operativo censal, como ser la correcta formulación de las preguntas y su comprensión por parte de la población, la utilización de nuevas tecnologías para captura y transmisión de información, verificar los listados de domicilios disponibles, así como las dos modalidades de recolección de información, la tradicional entrevista cara a cara y el auto llenado web, modalidad que se implementará por primera vez en pruebas censales.
Este auto llenado web, facilitará a la población poder completar el cuestionario censal vía on line durante las 24 horas del día. Durante la visita previa del censista donde registrará información básica se le facilitará al hogar los códigos de acceso al formulario.
La población seleccionada, aproximadamente 1.500 domicilios, será notificada que su vivienda participará de las pruebas piloto, a través de una carta informativa. En el caso de los habitantes a los que les corresponda realizar el auto llenado web, se les solicitará que completen el formulario censal correspondiente a su vivienda, que estará disponible en: censo2023.gub.uy
Las zonas participantes corresponden a los municipios de Montevideo: A, B, C, D, E, F, G y CH. Por Canelones, será la localidad de Los Cerrillos y el barrio privado Carrasco Country, en tanto que para el departamento de Lavalleja, participarán 15 zonas de la localidad de Solís de Mataojo. En total, las pruebas se aplicarán en 97 zonas, donde son 96 urbanas y una rural.
El personal del INE que visite las viviendas estará habilitado y debidamente identificado. Los censistas contarán con un chaleco del Instituto y un carné identificatorio, que incluirá foto, nombre y cédula. La identidad del personal podrá ser verificada desde el sitio web del censo, a través del “Verificador de Censistas”.
La información proporcionada por la población será confidencial. Los datos brindados están protegidos por el “Secreto Estadístico” (Ley Nº16. 616), que establece, a su vez, la obligatoriedad de aportar la información solicitada por el INE.
Por consultas sobre la actividad, se estableció la línea telefónica: (598) 2902 7303, internos: 7594 y 7731, con atención de 9:00 a 17:00 horas.