El Censo de Población, Hogares y Viviendas es la herramienta principal que permite conocer la cantidad de habitantes, viviendas y hogares que existen en un país, así como obtener información estadística sobre las condiciones de vida, el nivel sociocultural y las necesidades de la población nacional.
Cada diez años, el Instituto Nacional de Estadística (INE) realiza un conteo y caracterización de las viviendas, los hogares y las personas, a efectos de conocer los cambios en la estructura demográfica, social y económica del Uruguay.
El Censo de Población consiste en relevar, evaluar, analizar y difundir datos demográficos, económicos y sociales relativos a todos los habitantes de un país, o de una parte bien delimitada de un país, en un momento determinado. Esta operación alcanza a aquellos residentes en viviendas particulares y colectivas, y a las personas en situación de calle. Los datos estadísticos de los censos de población también pueden analizarse para una gran variedad de unidades geográficas, manzanas, barrios, pequeñas localidades, grandes ciudades y todo el país.