Se inauguró la Comisión Departamental de Paysandú

La actividad tuvo lugar el 2 de junio, en la Intendencia Municipal de Paysandú y contó con la presencia del Intendente Departamental, Nicolás Olivera, el Secretario General de la Intendencia, Fermin Farinha, el Alcalde de Guichón, Martín Álvarez, el Director del INE, Diego Aboal, el Sub Director del Instituto, Federico Segui y la Dirección del Censo 2023, Leonardo Cuello y Lucía Pérez.

Comisión Departamental de Paysandú

La reunión con los principales representantes municipales fue propicia para explicar las distintas acciones a realizarse en el Censo Experimental, que se realizará entre octubre y noviembre de este año, en localidades del municipio de Guichón. También se pudieron establecer bases para futuras cooperaciones técnicas entre el INE y la Intendencia, que serán ejecutadas a través del Sistema Estadístico Nacional (SEN).

Las Comisiones tienen por objetivo facilitar la descentralización de algunas tareas, sobre todo las relativas a la organización en campo para hacer más eficiente el trabajo censal, en base a las realidades de cada zona. La Comisión de Paysandú está conformada por la representante del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ana Gabriela Borjas, por el Ministerio del Interior, el Comisario, Leonardo Haiache y el Oficial Principal Bomberos, Gary Fraga, por el Ministerio de Defensa Nacional, el Capitán, José Paredes y por la Intendencia Municipal, la representante de Promoción Social, Guadalupe Caballero.

Luego de conformada la Comisión Departamental, el equipo del INE visitó la Ciudad de Guichón donde se mantuvo una reunión con concejales y representantes del Ministerio del Interior local, se dialogó sobre la importancia de la participación y colaboración con las tareas censales de parte de vecinas y vecinos de la localidad, así como de los organismos departamentales para posibilitar las tareas censales en el territorio.

Cabe destacar que Paysandú, es uno de los cuatro departamentos seleccionados para realizar el Censo Experimental, actividad que se llevará adelante entre octubre y noviembre de este año y que tiene por objetivo probar la tecnología, las preguntas del cuestionario censal, la contratación y organización del personal, la difusión de las actividades, entre varios aspectos fundamentales para la realización del Censo 2023.

A su vez, la visita a Guichón fue propicia para visitar la Escuela N.°5, en donde el Director del INE y la Dirección del Proyecto Censo 2023 explicaron al alumnado qué es el censo, por qué se realiza cada diez años y por qué es fundamental la participación y colaboración de toda la sociedad. En la jornada se realizaron juegos de preguntas y se premió a los participantes.